El colegio
Nuestra historia desde 1929
En San Ignacio de Loyola-Jesuitak llevamos más de 85 años formando a personas según la pedagogía ignaciana. Nuestra historia es el reflejo de una evolución adaptada a los cambios, de respuestas creativas y de reinvención constante.
Nuestra historia en imágenes
El colegio abre sus puertas
1929
El colegio abre sus puertas
El 1 de octubre de 1929 comienzan las clases en el Colegio San Ignacio de Loyola de San Sebastián.

Se funda la Escuela Profesional Jesús Obrero
1940-1973
Se funda la Escuela Profesional Jesús Obrero
Se pone en marcha la Escuela Profesional Jesús Obrero.
Actividades de tiempo libre
1970
Actividades de tiempo libre
Apuesta, desde los orígenes, por las actividades formativas de tiempo libre, culturales y deportivas:
- Teatro
- Campamentos de verano en los Pirineos navarros .
- Club excursionista Loyola
- Club deportivo de Futbol San Ignacio
- Club deportivo Loyola de baloncesto
- Escuela de Teatro
- Corales San Ignacio y Aita Garayoa
- Club de Montaña Kaskabeltz
- Club de tiempo libre Arrupe
- Club de fútbol S.A.N.S.E

Ampliación del colegio
1972/1979/2001
Ampliación del colegio
Construcción del edificio Ojanguren (actualmente E. Primaria) en Brunet-Enea (1972) compra de Villa Argentina (1979) donde se instalan las aulas de C.O.U. y construcción del edificio Arrupe (2001), donde se instalan las Aulas de Educación Infantil, en la antigua Villa Argentina
Primer director laico
2001
Primer director laico
El año 2001, Ricardo Angulo fue el primer director laico.
Nuevo campo de fútbol
2002
Nuevo campo de fútbol
Construcción del campo de hierba artificial Felix Garin Futbol Zelaia y de la cancha de baloncesto “Santiago Rosano”
Apuesta por el euskera
2002
Apuesta por el euskera
Desde los orígenes se responde a las demandas pedagógicas de la sociedad donostiarra; así, se procede a la euskaldunización del colegio a través de los modelos lingüísticos B (1983) y D (2002) que, además también ofrecen inglés y francés como materias a estudiar e, incluso, se imparten también materias en inglés ( desde el año 2010).

De los 2 a los 18 años
2004
De los 2 a los 18 años
El año 2004, se implanta la educación infantil.
Primera directora laica
2009
Primera directora laica
El año 2009, toma el relevo en la dirección Amaia Arzamendi, primera directora laica del colegio.
Nuevo modelo pedagógico
2010
Nuevo modelo pedagógico
En 2010 se pone en marcha nuestro Nuevo Modelo Pedagógico.
Atención a la diversidad
2012
Atención a la diversidad
Apuesta por la atención a la diversidad del alumnado a través de programas tales como adaptaciones (2011), diversificación curricular (1998), programas de refuerzo educativo y programas para alumnos con altas capacidades (2012).
Nuevas aulas para alumnos de 2 años
2014
Nuevas aulas para alumnos de 2 años
En el curso 2014/2015, se inauguran las aulas de 2 años.
Refundación de la Asociación de Antiguos Alumnos